Comenzaron trabajos en varios frentes para mitigar periodo de aguas altas del Pilcomayo

14/10/2018

No exento de dificultades por las secuelas de la pasada crecida de carácter extraordinario, se comenzó a ejecutar los trabajos en varios frentes –sobre todo en la zona del departamento Bermejo- a fin de mitigar el impacto en el periodo de aguas altas del rio Pilcomayo.

Así lo certifico el diputado provincial Roberto Vizcaíno, señalando que se acordó con comunidades aborígenes y criollas los trabajos a realizar.

“Tuvimos una reunión durante todo un día y llegamos a un acuerdo sobre las obras a ejecutar”, remarcando que se brindó información en relación a la intervención y a la forma de los trabajos por parte de nuestros técnicos a las comunidades.

Expuso la complejidad de las tareas, sobre todo por la “gran catástrofe en el último ciclo con esa crecida extraordinaria de hasta 7000 metros cúbicos de agua por segundo escurriendo, cuando anualmente se llego a los 2500 metros  por segundo”

“Afecto sobre todo a una porción del departamento Bermejo donde habitan comunidades aborígenes tobas, pero luego ya a mediados de año comenzamos a trabajar en proyectar las obras necesarias para mitigar el impacto que podría darse en el próximo ciclo de aguas altas, que ante el comportamiento inusual genero nuevos desafíos”, indico.

El legislador expuso que existen “cinco fretes de trabajo que se han diseñado y activado, como fortalecer en altura y de ancho la franja de defensas que va desde la comunidad de Sombrero Negro a La Rinconada, donde existen pequeños parajes habitados en su totalidad por unas 1800 habitantes. Incluso se ampliara el anillo de defensas proyectado que quedo inconcluso, con lo cual confiamos en que todo este sector quedara a resguardo”.

Por otro lado, dijo que “están los tres frentes de tareas iniciados para ejecutar las correderas, abriendo caminos para el acceso a los lugares donde se harán las excavaciones. Ya se avanzo más de siete kilómetros en algunos casos en estas nuevas picadas para que puedan acceder las maquinarias, entre ellas las excavadoras anfibias, a fin de profundizar en algunos casos y otros realizar nuevos canales según corresponda, para que así el agua pueda escurrir cuando vengan las riadas importantes”.

Comento que “Paraguay cerró su canal en la zona de repartición del agua del proyecto “Pantalón” y tenemos más agua, que si bien es positivo por una parte, genera complicaciones en el desplazamiento de las maquinas convencionales, por lo que obliga a trabajar con las anfibias que demoran mucho más hacer el mismo trabajo que las otras. Esperemos que abran su canal, hay una gran mortandad de pescados en su canal con escasísima agua”.

Revelo que “los pobladores se van reubicando, algunas regresan a los sitios donde ya habitaban antiguamente y solo llego unos pocos centímetros el agua y no el enlame o sedimento”, marcando que “es época de siembra, y pese a la pérdida de un 80% de las 120 hectáreas de desmontes para lo que se proyectaba cultivar en este ciclo, se está asistiendo a quienes se han reubicado e iniciaron labores para la labranza”.

Dijo que se ejecuto la apertura de caminos, se les está instalando los servicios como el eléctrico, apoyo para la siembra y su ganado menor, y advirtió lo desaconsejable de ingresar con maquinas pesadas como topadoras por la condiciones del terreno, así que utilizan motos sierras para limpiar determinados lotes que permitan la siembra y comenzar a recrear un hábitat.

 

Rio Bermejo

 

Por otra parte, dijo que el cauce del rio Bermejo como el del Pilcomayo tienden a desplazarse hacia el sur, en el caso del señalado primeramente correrse hacia el Chaco, marcando lo fundamental

en alimentar la laguna Yema, por ello “se está trabajando en esa zona, mientras tanto el agua es bombeada continuamente”

“Y no solo hablamos de proveer para asegurar el consumo humano, sino a proyectos productivos importantes de la zona, como el riego que demandara la empresa que ocupara el lugar que tenía la firma “Liag” cerca de Pozo del Mortero y sembrara algodón a alta escala”, indico.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    Este martes 29, a las 10:30 horas, el gobernador Gildo Insfrán, encabezó el acto de entrega de certificado y diploma .... Leer Mas
    Este martes 29 de abril, la FM 106.3 “La Victoria” de Las Lomitas, recibió una notificación por parte del Ente .... Leer Mas
    En el marco del acto de entrega de certificado y diploma al intendente clorindense electo, Ariel Caniza, el vicegobernador Eber .... Leer Mas
    La ceremonia, que contó con la presencia del gobernador Gildo Insfrán, tuvo lugar en el Centro de Operaciones Electorales-SUM de .... Leer Mas
    Este martes 29, a partir de las 10 horas, se realizará el acto de entrega de certificado y diploma al .... Leer Mas
    De esta manera, recorrieron las zonas afectadas y dialogaron con los vecinos que se encuentran aislados debido a esta crecida, .... Leer Mas