Cinco mil personas damnificadas por efecto de eliminar el Fondo Solidario

17/08/2018

En cinco mil personas damnificadas, entre trabajadores y prestadores de servicios, fueron cuantificadas dentro de los efectos más duros derivados de la decisión nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario.

Así lo certifico el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Málich, advirtiendo que “estamos hablando de recursos que generaban Estamos hablando de muchas obras para los 27 municipios y decena de comisiones de fomento y mano de obra en cada una de ellas, con lo cual se producía toda una dinámica socio-económica de un impacto muy positivo en cada comunidad que ahora se apaga”.

Expuso preocupado que “detrás de cada trabajador hay una familia, hay varios sectores perjudicados a partir de una amplia gama de servicios en general que estos fondos generaban en cada pueblo y ahora ya no”.

Puntualizo que “impactará directamente sobre la continuidad de la ejecución  de  obras de varias docenas de escuelas y centros de salud que se están construyendo en la provincia, a lo que se sumarían unos 5000 obreros y prestadores de servicios que quedarían sin trabajo.”

Este fondo, tenía como finalidad un fondo que se distribuía a manera de coparticipación a todas las provincias  y municipios  a partir de un sistema  de retenciones sobre ciertos productos del área agroexportadora del país.

Malich especificó que la provincia de Formosa, en el presupuesto del año 2018 había incorporado alrededor de 900 millones como presupuesto de Fondo Nacional Solidario  de los cuales aproximadamente $660 mil lo administraría la provincia y el resto – alrededor de 300 millones- se destinan a los municipios por un sistema de coparticipación interna.

“Estos montos están destinado a obras de infraestructura, servicios esenciales o a equipamientos -como en el caso de los municipios- como camiones, tractores,  motoniveladoras u obras de necesarias.”, razón por la cual los jefes municipales de todo el país  fueron los primeros sorprendidos e impactados”, explicó.

Aclaró que si bien se sabía de reuniones anteriores que el gobierno nacional “había planteado cierto ajuste para el presupuesto 2019, uno de los cuales era el fondo sojero, pero eso estaba en una especie de conversación, sin embargo se materializó  la medida a través de un decreto de aplicación inmediata, llevándose ejecutada alrededor del 50 por ciento del presupuesto de este año y que se había votado en el Congreso”.

Malich advirtió que esto repercute directamente en los municipios, pero también en las arcas provinciales ya que el 60% del fondo se aplica a través de la subsecretaria de Obras y Servicios Públicos y específicamente en la “construcción de obras, escuelas, centros de salud y hospitales”, aclarando que a través de este fondo se venían ejecutando 110 escuelas y alrededor de 120 centros de salud y hospitales en toda la provincia.

Por todas estas razones el ministro fue enfático al afirmar “este fondo no lo administra la provincia para gastos corrientes, sino que es  para obras de infraestructura y para distribuir  en toda la provincia”.

Finalmente Malich se mostró preocupado por la continuidad de las obras que se vienen ejecutando en la provincia que a su entender “genera una preocupación que va más allá de la ecuación financiera  para el gobierno, es el impacto inmediato y evaluar cuanta gente va a estar afectada,” que según  estimaciones serán alrededor de 5000 personas entre obreros y prestadores de servicios. .

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    “La convocatoria al paro es por todos los acontecimientos que está llevando adelante el Gobierno nacional en desmedro de los .... Leer Mas
    El presidente del directorio de REFSA S.A. Fernando De Vido insistió en que casi 50 mil formoseños serán consideradas como .... Leer Mas
    Analizando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al segundo trimestre del 2024 del INDEC, se observó .... Leer Mas
    Este martes 29, la provincia de Corrientes fue escenario del segundo encuentro de Región Litoral, donde representantes de las provincias .... Leer Mas
    Organizado por la Universidad Autónoma San Sebastián, con sede en San Lorenzo (Paraguay). Se llevó a cabo los días 10 .... Leer Mas
    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas