Ciclo Lectivo 2.018: Año Pedagógico del Agua

22/03/2018

En la conferencia de prensa presidida por el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, se lanzó la iniciativa del Gobierno de Formosa, de declarar el 2018 como “año pedagógico del agua”, la que se inscribe dentro de las políticas educativas de la provincia.

Autoridades ministeriales acompañados por el ingeniero Julio César Vargas Yegros, titular del Servicio Provincial de Agua Potable e integrante del Consejo Hídrico Federal, presidieron la presentación de esta propuesta.

«Nos impregna a todos nosotros como personas, impregna al ambiente, a la provincia, condiciona acercamiento, condiciona como una inversión, condiciona como producción, condiciona geográficamente y socialmente a nuestra provincia. Entonces, queremos que ese sea el tema central, el eje de la educación formoseña durante todo este año”, expresó el ministro Zorrilla.

Al respecto Vargas Yegros dijo: “En particular celebramos la iniciativa del Ministerio de Cultura y Educación, y nos adherimos de inmediato porque es el espíritu con el cual enfocamos en el Consejo Hídrico Federal, todo lo atinente de como conocer el agua, como tomar conciencia el cuidado de un recurso tan escaso, como es el agua y el agua potable en particular. Ponemos a disposición toda la información que tenemos en el ámbito del Servicio Provincial de Agua Potable”. Además, el Ingeniero destacó “Con este programa la provincia de Formosa toma una medida avanzada en la materia desde el ámbito educativo y lo vamos a informar y anunciar en la próxima asamblea del CoHiFe – Consejo Hídrico Federal -, como una medida concreta de como la provincia de Formosa toma el tema y lo pone en marcha”. Los objetivos que perciben el desarrollo de la propuesta son; comprender la importancia del agua como un recurso fundamental para el desarrollo social sostenible y el bienestar de la población; superar visiones fragmentadas y asumir una posición pedagógica que diluya la frontera entre las disciplinas y las barreras entre la teoría y la práctica e integrar saberes del contexto socio-histórico-cultural para potenciar en los estudiantes estrategias de aprendizaje y de pensamiento complejo. Respecto del Carácter Institucional, la propuesta se enmarca en el enfoque basado en el desarrollo de capacidades y escolarización plena.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    El secretario gremial de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), Rubén Chávez, habló el paro nacional de este martes 14 .... Leer Mas
    Este martes 7 de octubre, desde las 9:30 horas, en el Galpón C del Paseo Costanero, el Ministerio de Cultura .... Leer Mas
    Jóvenes de distintas instituciones educativas de la provincia expondrán investigaciones que combinan ciencia, compromiso ambiental y desarrollo comunitario, en el .... Leer Mas
    El 26 y 27 de septiembre se realizará la primera edición de “Expedición Polo-Territorio Vivo de Innovación”, con estaciones de .... Leer Mas
    Al respecto, el director de Recreación Comunitaria, Daniel Leguizamón, explicó que del espacio participaron jóvenes, pero también personas mayores y .... Leer Mas
    En el Galpón C del Paseo Costanero de la ciudad capital, este martes 16, por la mañana, comenzó una nueva .... Leer Mas