Charla abierta “Hablemos de Cáncer”

24/11/2018

Una charla gratuita y abierta a la comunidad denominada “Hablemos de Cáncer” – actualización Post-Munich 2018,  tuvo lugar este jueves en el Galpón G del Paseo Costanero de nuestra ciudad. La misma fue organizada por el ministerio de Desarrollo Humano formoseño, con la participación de otras entidades de salud vinculadas al abordaje de enfermedades oncológicas.

En el lugar estuvieron presentes autoridades de la cartera de salud provincial, también directores y referentes de diferentes áreas, quienes acompañaron a pacientes oncológicos, familiares y a la comunidad en general que se reunieron en el lugar para informarse sobre los distintos tipos de cáncer, los cuidados asociados a la prevención, la detección temprana y los múltiples tratamientos.

Las exposiciones estuvieron a cargo de especialistas en oncología, reconocidos en el ámbito nacional y provincial como la Dra. Maria Pallota,  presidenta de la  Fundación “Tiempo de Vivir” y ex presidenta de la Asociación Argentina de Oncología Clínica. También el Dr. José María Lastiri, Jefe de Oncología del hospital Italiano de Buenos Aires y vicepresidente de la Asociación Argentina de Oncología, la Dra. Silvia Acevedo, referente del Servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” (HAC) de Formosa, entre otros.

A lo largo del encuentro, los profesionales insistieron a los presentes en dos puntos fundamentales respecto a estas patologías. Por un lado en que “podemos hacer muchas cosas para prevenirlas” mencionando a la práctica de hábitos saludables como las más importantes y que “en todos los casos el diagnóstico temprano tiene un papel primordial” porque cuanto más temprano se diagnostica aumentan las posibilidades del éxito de los tratamientos y en consecuencia de la cura.

Al respecto, la Dra Pellota remarcó que  “el cáncer está comúnmente  asociado a la palabra muerte. Se piensa que es irreductible, que es algo que no se puede pelear. Pero la población tiene que saber que el 60% de las personas con cáncer hoy día se curan y eso es algo muy importante”. Asimismo valoró este “encuentro cercano con la comunidad por lo que agradezco al ministro José Luis Décima la posibilidad de llevarlo adelante” que nos permite concientizar e informar “para que la prevención y los controles médicos sean un hábito”.

Por su parte, el referente del hospital Italiano insistió sobre este concepto, asegurando que “la difusión a través de este tipo de eventos es fundamental para reducir la incidencia de cáncer y disminuir su mortalidad precisamente por medio de la información que llega a la comunidad”.

Y sostuvo que si bien la toma de conciencia sobre la importancia de la prevención es lenta, también “valoramos que es paulatina” gracias a este tipo de charlas “que profundizan lo que la población realmente se interesa en saber y tiene que saber; y lo puede hacer haciendo todas las preguntas que quieran para despejar las dudas que tengan”.

Finalmente, la representante del efector de salud local destacó que “cuando la población más sabe sobre este tema menos miedo le tiene. Esto aumenta las posibilidades no solo de aceptar por ejemplo la terapia,  sino también el diagnóstico. No es fácil que te digan “tenés cáncer” pero conocer sirve muchas veces para aceptar estas situaciones y al mismo tiempo ayuda a la familia del paciente a que sufra menos el impacto”.

Y señaló que esta charla le permitió a la comunidad en algunos casos “quizá informarse y conocer por primera vez, y en otras interiorizarse más sobre puntos como: la prevención y cómo evitar la aparición de cáncer, las pautas de alarma que debemos tener en cuenta ante determinados síntomas”;  además de “cómo tratarnos y manejarnos en caso de que aparezca algún cáncer en nuestro cuerpo, y otras tantas inquietudes que el público presentó a través de preguntas. El balance es realmente muy positivo, agradecemos la presencia, la participación y el interés de la comunidad”.

 

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas