CEDEVA de Yema desarrolla un sistema de colecta de agua segura

21/06/2018

El director del CEDEVA de Laguna Yema, el doctor Sebastián de la Rosa, destacó que ese Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias construyó «un sistema de colecta de agua segura, el cual incluye cisternas con una capacidad de 15 mil litros que se edifican con placas de concreto y son sostenidas con columnas de mampostería».

Precisó el profesional que se trata de «un sistema que se inició en el nordeste de Brasil y que lo incorporó el INTA como una tecnología. Y nosotros hemos capacitado a nuestros técnicos del Área de Recursos Hídricos para la construcción de estas cisternas», señalando que «una vez que este equipo se capacitó conseguimos un financiamiento y estamos construyendo módulos demostrativos en sitios estratégicos de los tres Departamentos del oeste provincial».

«Ya llevamos un total de nueve cisternas construidas de un total de 20 para las que hemos conseguido un financiamiento con un proyecto llamado Manejo Sustentable del Sistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano, que terminamos de ejecutarlo en el 2016 pero nos quedaron fondos para la construcción de estas cisternas», puntualizó.

Refirió De la Rosa que «apuntamos a distribuir las mismas en el territorio formoseño, de manera que sea demostrativas en distintos sitios como campos de productores».

«La última la hemos edificado en una escuela de una comunidad aborigen llamada Las Bolivianas cercana a Yema, porque nos parecía interesante que la cisterna esté en una comunidad y que después se vayan multiplicando las construcciones», indicó.

Finalmente, el director del CEDEVA de Yema resaltó que «por políticas activas que lleva adelante el Gobierno provincial, es que se viene mejorando en el interior, en las comunidades y poblados rurales, las condiciones de vida y eso hace que también puedan ir optimizando su hábitat, sus casas, con la incorporación de viviendas de material con techos de chapa».

Esto permite, remarcó, «poder colectar agua de lluvia, de forma segura. Y faltaba este paso, que era tener desarrollado un sistema para que se pueda colectar ese líquido y mantenerlo en una situación de potable para el consumo familiar», finalizó.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    El estudio se desarrollará en sectores claves como: instituciones educativas, empresas locales, cooperativas, ferias, organizaciones comunitarias y talleres de oficios. .... Leer Mas
    En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos sociales y fortalecer el acompañamiento a los sectores más vulnerables, el Ministerio .... Leer Mas
    Al respecto, AGENFOR conversó con el diputado provincial justicialista, Rafael Alejandro Navas, quien detalló que el equipo de Ceremonial y Protocolo de .... Leer Mas
    Tuvo lugar en la mañana de este viernes 14, en la localidad de Laguna Blanca, en donde se trabajó sobre .... Leer Mas
    Este jueves 13, a partir de las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de la .... Leer Mas
    Este jueves 13, la localidad de Pirané se prepara para ser protagonista de la inauguración de la obra educativa número .... Leer Mas