Capacitación y actualización ejes de la Educación Formoseña

29/11/2018

En el marco de las políticas educativas provinciales, el Gobierno de

Formosa sostiene un Plan Provincial de formación docente continua, como

herramienta estratégica para acompañar y capacitar a todos los actores

de la educación, con claros objetivos y acciones concretas tendientes al

mejoramiento de la calidad educativa.

El desarrollo de las acciones es llevado adelante por la Coordinación

Provincial de la Formación Docente Continua, dependiente del Ministerio

de Cultura y Educación, que articula y organiza las capacitaciones de

manera sistemática junto con el Instituto Pedagógico Provincial

“Justicia Social”, área centrada en la actualización y capacitación de

los directores, supervisores y equipos técnicos tanto del Sistema

Educativo Provincial como de otros organismos que así lo requieran.

El Prof. Claudio Chávez, referente provincial de la Coordinación, dijo:

“En los últimos tres años se ha acompañado de forma directa e indirecta

a  aproximadamente 10.000 docentes y directivos cada año”.

Además, respecto de los objetivos del Plan Provincial, el Prof. Chávez,

destacó: “El desarrollo de una cultura de la formación permanente

contribuye a la profundización de la formación disciplinar y didáctica

de los docentes y esto queda reflejado en proyectos, acuerdos,

metodologías y formas de hacer que trasciendan el querer o la voluntad

de una o más personas y redunden en beneficio de mejores practicas

áulicas; como así también  el impulso al trabajo institucional y

colaborativo de los docentes implicando la reflexión y transformación de

prácticas institucionales y de enseñanza, promoviendo  conocimientos e

innovación pedagógica, basadas en un enfoque humanista teniendo como

premisa el principio de equidad y justicia social”.

En cuanto a las capacitaciones, el docente Rolando Rojas, de la Escuela

de Educación Primaria de Frontera N° 13, de Isla Puen, dijo: “Como la

educación es un proceso que dura toda la vida,  más aún para los

docentes, no es suficiente que se haya concluido la formación al

culminar los estudios, es necesario actualizarse y participar en

programas de capacitación, como los que nos brindan, ya que nos permite

prosperar en los enfoques educativos, metodológicos, didácticos y los

avances científicos. Y en este marco la política educativa de nuestra

provincia apuesta fuertemente en estos puntos en donde la educación es

cuestión de estado”.

La Prof. Paola Barboza, de Educación Secundaria y Superior, quien

asistió a las capacitaciones brindadas por el Plan, mencionó: “El 19 y

20 de octubre del presente año, tuve el agrado de asistir a las Primeras

Jornadas de Historia, Geografía y Formación Ética y Ciudadana, como

experiencia rescato el gran trabajo de los docentes expositores que

compartieron diferentes experiencias áulicas desde los distintos

espacios curriculares. Todas las exposiciones fueron enriquecedoras ya

que el punto esencial del encuentro era buscar renovar y actualizar

nuestras prácticas educativas, con el fin de transmitir los

conocimientos desde los diferentes recursos tecnológicos que están

disponibles hoy en día, como así también desde otras prácticas

innovadoras que busquen motivar a los alumnos de hoy. Otro punto

importante a destacar es el trabajo interdisciplinar llevado a cabo en

las distintas exposiciones, muy práctico a la hora de transmitir y

comprender los contenidos curriculares”.

El Plan de capacitación se sostiene en La  Ley Provincial de Educación

N° 1.613/14 donde se sustentan los principios y fines de la Educación

como cuestión de Estado, un derecho humano que garantiza la inclusión a

través de la igualdad de oportunidades y formadora de vínculos

saludables en la escolarización total desde el paradigma de la educación

basada en el desarrollo de capacidades. Como también, la Resolución  N°

314/12 sobre  el Enfoque de Desarrollo de Capacidades.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Educación

    En esta semana, el personal del centro de salud “María Luisa Espinosa” del barrio Juan D. Perón llevó a cabo .... Leer Mas
    Esta semana, un equipo del Hospital de Subteniente Perín se trasladó hasta la colonia Qom Riacho de Oro, donde brindó .... Leer Mas
    El Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria y la Coordinación de de Políticas .... Leer Mas
    Este lunes 21 comenzaron las clases de la Escuela de Apoyo y Recreación Infantil en los salones del Albergue Evita, .... Leer Mas
    El Jardín de Infantes Nucleados N°4 “Beatríz Molina de Stefanich”, ubicado en Sarmiento 490 de la ciudad de Formosa, celebró .... Leer Mas
    Un equipo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Desarrollo Humano llevó adelante una jornada de talleres sobre .... Leer Mas