Buenas ventas en el segundo remate de invernada en Pirané

29/05/2018

El reciente remate realizado en Pirané tuvo una participación de una decana de compradores, quedando en la provincia 1249 cabezas. “Es un logro importante que más del 50% de la hacienda quede en la provincia dándole valor agregado a nuestra producción”, resaltó el subsecretario de Producción Sustentable del MPyA, Alejandro García.

“Es una hacienda se va a recriar y terminar alimentándose en campos formoseños de las pasturas gatton panic del centro”, agregó. Mencionó que “el financiamiento se gestionó de manera novedosa a través de la Mesa Productiva de Pirané (con la consignataria, el Ministerio de la Producción y Ambiente, el PAIPPA y el Municipio).

Siguiendo con el financiamiento, contó que se trabajó con la tasa otorgada por el Gobierno de la provincia que subsidia 5 puntos para aquellos productores que quieran optar por esta alternativa a través del Banco de Formosa”.

Detalló que “se hicieron relevamientos para que todos los productores paipperos de la región Pirané estén incluidos y blanqueados en el monotributo. Se trabaja siempre para que puedan asistir, por eso, esta gestión fue especial porque surge de estos espacios”.

 

Precios

 

Sobre los resultados del remate, el subsecretario dijo que “los precios fueron muy buenos superando a los que se venían dando a comienzo de este mes que habíamos tenido una recaída de precios a nivel país. Volvieron a repuntar los números en este remate mejorando inclusive a los que se están pagando en el NEA y en la Pampa Húmeda”.

Significó que “esto es producto de la política implementada por el gobierno provincial que permite que los compradores se animen a pagar un poquito más. En general, los precios de la invernada estuvieron arriba de 46 pesos de promedio. La hembra estuvo en 37 pesos y los novillitos superaron los 40 pesos. Son precios excelentes para la región”.

En esa línea, el presidente de la SR Pirané Lucas Colombero resaltó que “estos productores si tienen que vender en su campo o en una carnicería o un comprador que le lleva la hacienda está pagando 30 o 32 pesos y en este remate, vendieron a más de 45 pesos. Más de 10 pesos libres por kilo que vendieron”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    Desde septiembre de 2024, la empresa Macatex S.A lleva adelante un convenio con la Cooperativa Proyectar Trabajo, para el corte .... Leer Mas
    Los puntos de encuentro son el Polideportivo del barrio La Paz ubicado en calle Joaquín de Los Santos 1200 y .... Leer Mas
    Desde temprano se dio la concurrencia a ambas sedes, para conseguir los mejores productos, directos de la huerta del pequeño .... Leer Mas
    El programa provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, trasladará la logística de la venta itinerante al barrio San Agustín este viernes 7, .... Leer Mas
    Al respecto, Ricardo Fischer, subsecretario de Economía Social de Formosa, señaló que “las PyMEs, comercios, cooperativas no quedan afuera de .... Leer Mas
    Destacó en diálogo con esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), que “a pesar de la sequía y altas temperaturas, el .... Leer Mas