Brigadas sanitarias en el interior

10/07/2018

Desde la cartera de Salud pública provincial se dio a conocer el cronograma de este miércoles en diferentes localidades del interior en la lucha contra el dengue, insistiendose en la importancia de la prevención en el hogar.

Como se viene concretando a diario, las bases locales de Vectores y Zoonosis realizan prevención tanto en las casas como en espacios públicos, calles, paseos, plazas, avenidas, parques y otros sectores de acceso público.

En esta jornada, las múltiples acciones alcanzarán a los barrios de las localidades de: Ingeniero Juárez, Clorinda, Las Lomitas, Laguna Blanca, Riacho He He y colonias aledañas.

En este marco, desde el área de Salud se recuerda que “todos podemos hacer mucho para prevenir la enfermedad del dengue,   también el zika y chikungunya, que tienen como vector a la misma especie de mosquito”. Para ello debemos mantener a diario en nuestras casas el cumplimiento de las medidas preventivas que alejen o eliminen al insecto.

Algunas de las medidas a tener en cuenta: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua; mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia; enterrando o eliminando todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua limpia.

Ordenando los recipientes útiles que se usan para juntar agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa hermética; manteniendo tapados los tanques, cisternas, aljibes, cántaros y receptáculos de agua similares.

Asimismo deben vaciarse el agua de los platos y portamacetas, limpiarse las canaletas, rejillas, sumideros, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, y mantener cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

El cuerpo debe protegerse de las picaduras a través de la aplicación de repelente cada dos o tres horas. Por su parte debe impedirse el ingreso de los mosquitos a las viviendas por medio de la colocación de telas mosqueras en puertas y ventanas; como también ahuyentarlos aplicando en el ambiente insecticidas de uso doméstico en spray, aerosol, tabletas o espirales.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En la mañana de este lunes 20, el Hospital de Tres Lagunas llevó adelante una nueva jornada de donación voluntaria .... Leer Mas
    Por su ubicación geográfica, Formosa es una provincia donde se registran altas temperaturas en diferentes estaciones del año, pero que .... Leer Mas
    Por segunda semana consecutiva, un equipo del Ministerio de Desarrollo Humano, llevó adelante los controles de salud de las niñas .... Leer Mas
    A lo largo del 2024, el Hospital Distrital de Pirané concretó un total de 400 cirugías que fueron practicadas a .... Leer Mas
    La directora de Epidemiología y Medicina Tropical del Ministerio de Desarrollo Humano, la doctora Claudia Rodríguez, recordó que, por estos .... Leer Mas
    En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la diputada provincial justicialista Cristina Mirassou, de profesión médica, de .... Leer Mas