Beneficio a miles de familias que habitan poblaciones del noroeste

Las previsiones realizadas por el gobierno, al intervenir en tiempo y forma en un afluente tan importante como es el rio del Norte, permitió que progresivamente se vaya abasteciendo de agua los reservorios de importantes poblaciones criollas y aborígenes que se encuentran en cercanías y/o aledañas a la ruta 86, en el noroeste del territorio.
Y esto a partir de avanzar la recarga del bañado La Estrella que se nutre de las aguas del rio Pilcomayo, con lo cual se da el reaseguro del vital liquido a unas tres mil familias que residen en la franja que va desde Rio Muerto a Zalazar.
Así lo certifico el presidente de la junta vecinal de Posta Cambio Zalazar, Melanio Acosta, afirmando que “se han llenado los reservorios y otras están en vías de recibir agua en pueblos y colonias desde la zona del Rio Muerto, Guadalcazar, Lamadrid, Punta del Agua, Bajo Hondo y desde la comunidad de El Descanso donde está la toma el agua ya había ingresado hace 48 horas, y este jueves en horas tempranas las primeras riadas comenzaron a llegar a nuestra jurisdicción”.
Con las obras ejecutadas las poblaciones están en condiciones de hacer uso del agua tanto para el consumo humano, por medio de sus respectivas plantas de agua potable, que se proveen de las mismas cuanto para su utilización por parte de los pequeños y medianos productores, de modo tal que sigan generando el fruto de su esfuerzo que les garantice sustentabilidad en forma genuina.
“Una bendición”
Este importantísimo curso de agua como es el caso del denominado río del Norte escurre por la zona norte del territorio formoseño, en el departamento Patiño, luego de que el estado provincial ejecutara importantes trabajos para reactivar paleocauces inactivos y en otros tramos ejecutara canales de importantes dimensiones. Para Acosta, “aunque parezca increíble, la decisión política del gobernador Gildo Insfran posibilito el nacimiento de este rio hace más de una década, y es toda una bendición para centenares de familias».
Tiene sus nacientes en el paraje El Descanso, a 30 kilómetros al oeste de la ruta provincial 28 y finaliza en la zona de influencia de Fortín Leyes, que recorre entre su inicio y final, en forma zigzagueante.
“Tras recorrer casi 150 kilómetros de paleocauces reactivados (algunos inactivos hace más de un siglo) y canales artificiales con compuertas reguladoras construidos, el río del Norte ha posibilitado que una vasta zona del territorio provincial, que tenía permanente dificultades de déficit hídrico, haya superado ese problema ciclico. Y cada tanto es necesario intervenirlo con trabajos de readecuación del canal, con trabajos de limpieza, desbosque y destronque, en más de noventa por ciento de su extenso recorrido”, expuso.