Basterra le dijo a Hernández: “Háganse cargo, ustedes son los responsables del tarifazo”
La semana pasada todo los bloques opositores de la Cámara de Diputados de la Nación lograron dar media sanción a la Ley que frena el terrible tarifazo en la Luz y el Gas.
Sin embargo, el diputado nacional Luis Basterra (FdV-PJ) expresó respecto a recientes declaraciones del diputado Martín Hernández (UCR-Cambiemos) que pedía a la provincia establecer mas subsidios para atenuar el impacto del aumento que dispuso la Nacion:, “Me sorprenden, me desconciertan. Argumenta que los efectos del proyecto con media sanción en Diputados para frenar el tarifazo de Macri le van a costar a la provincia 700 millones de pesos. Usa una brutal mentira para justificar su voto en contra de las familias y las empresas formoseñas afectadas por los siderales aumentos impuestos desde que asumió Cambiemos”
“Recurre nuevamente a los argumentos que propone Durán Barba, pidiendo frenar la demagogia, demandando transparencia y compromiso de la provincia para enfrentar el “difícil momento””
“Lo de él sí es un catálogo de mentiras y omisiones con los que pretende desviar las responsabilidades del Gobierno Nacional y poner sobre el Estado Provincial el incremento de los costos de la energía eléctrica.”
“Vamos por parte, en ningún artículo se prevé la reducción del IVA en las tarifas de los servicios, y por ende, no habrá reducción de los ingresos coparticipables para Formosa, tal como el asevera. Es cierto que uno de los proyectos lo preveía, pero no fue el nuestro, y, siguiendo las instrucciones de nuestro gobernador, logramos que dicho artículo sea retirado evitando ese efecto indeseado sobre las finanzas provinciales. Hernández estaba en el momento en que se leyó la propuesta y la votó en contra. Y si no la escuchó podría haber leído la versión taquigráfica o el proyecto finalmente aprobado y por ende no emitir tan livianamente una opinión.”
Continuó Basterra que “por otra parte le pide a la provincia que haga un esfuerzo para enfrentar el problema del incremento de los servicios energéticos… ¿Más aún? La provincia es sólo responsable de la distribución y eso es lo que factura. Sin embargo, a usuarios con tarifa social hasta 150 Kwh no se le cobra ni un solo centavo, y a los consumos de 151Kwh a 300Kwh sólo el 50% de los mismos.”
“Y otro dato, la Nación sólo subsidia el costo de la generación de la tarifa social, mientras que la provincia se hace cargo del transporte. Estamos entre los 5 distritos que menos cobra por el servicio de distribución (fuente Ministerio de Energía de la Nación), aún cuando tenemos una muy baja densidad poblacional comparada con otros distritos y por ende muchos más kilómetros de tendido eléctrico por habitante que la mayoría de las provincias argentinas”, explico.
Destaco incluso que “los costos de las obras de infraestructuras son absorbidos por el estado provincial. Y tampoco se cobran impuestos provinciales. ¿A que más aspira Hernández?”
“Su aspiración a transparencia enumerando tanta falacia suena contradictoria. No obstante, para información de la comunidad, los organismos involucrados son auditados como la ley lo demanda”, preciso.
El legislador del PJ sostuvo que “lo cierto es que tienen que hacerse cargo: Diputado Hernández, las decisiones políticas de su gobierno nacional son las que han generado este brutal tarifazo y los resultados son desastrosos, tanto a nivel de las familias como de las empresas, particularmente las MiPyMEs”.
Marco finalmente que “ya estamos viviendo una creciente incertidumbre por las erróneas políticas asumidas en estos 2 años y medio, agotamos el crédito externo y nos endeudamos por generaciones, Macri vuelve a someter a la Nación al FMI, (que ni Melconian lo reconoce más benévolo); la oposición ha tomado con seriedad el tema. Lo acontecido estas últimas cuatro semanas, en la que se debatió y consensuó el proyecto de retrotraer las tarifas a noviembre de 2017 va en dirección opuesta a la incertidumbre y permite avizorar una reducción de costos para promover la reactivación de las empresas”.