Avanza organización del acto central 202° aniversario de la independencia
El ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla presidio este miércoles a media mañana la reunión de trabajo organizativa del acto central recordatorio del 202° aniversario de la declaración de la independencia nacional.
Fue este miércoles 4, en horas de la mañana, frente al monumento del presidente Néstor Kirchner, situado en la avenida homónima en la ciudad capital. Sector que será epicentro de la ceremonia central prevista para el próximo lunes por la mañana.
También asistió la directora de Ceremonial del Poder Ejecutivo, Blanca Tomás; representantes de las fuerzas de seguridad, como el Ejército y la Policía Provincial, SIPEC, REFSA, entre otros.
«Estamos poniendo al detalle todos los aspectos de la organización del acto del 9 de julio», explicó el ministro Zorrilla, indicando que «como es tradicional, la conmemoración primero se desarrollará en el Mástil Municipal y después se trasladará a la avenida Kirchner, frente al monumento del presidente Kirchner, donde se realizará el tradicional desfile escolar, cívico, policial y militar».
Según informó, la actividad se iniciará a las 8.30 horas en el Mástil, en tanto que a las 10 horas se hará lo propio frente al monumento del presidente Kirchner.
Destacó finalmente que «más de dos mil estudiantes de los tres niveles educativos participarán del desfile».
Celebraciones
El próximo lunes desde horas tempranas, las autoridades de los tres poderes del estado junto a la comunidad, compartirán el desarrollo de los actos centrales conmemorativos al 202° aniversario de la “Declaración de la Independencia Nacional”.
Primeramente será en el Mástil Municipal de 25 de Mayo y San Martin, donde poco antes de las 9 se prevé la concentración de delegaciones escolares, de las fuerzas armadas, de seguridad, policial y vecinos, donde minutos después estarán arribando autoridades e invitados especiales.
En el lugar, se llevara a cabo la tradicional presentación de autoridades ante los efectivos formados, para luego realizarse el izamiento de los pabellones Nacional y la de la provincia a los sones del Himno Nacional Argentino, para cerrar este inicio de evocación en el lugar con el retiro de las banderas de ceremonias.
Media hora más tarde comenzara el arribo de las autoridades en el palco oficial instalado en avenida Néstor Kirchner y calle San Juan, donde proseguirá el programa celebratorio sobre sobresale el desfile cívico-militar como cierre de la evocación.
Tras cantarse el Himno Marcha a Formosa, un escolar recitara una poesía alusiva a la fecha, y finalmente un funcionario provincial reflexionara sobre la evocación, para de inmediato adoptarse el dispositivo para comenzar el gran desfile.