Atenciones sanitarias integrales para vecinos de comunidad rural

29/01/2018

Familias de la comunidad wichí de Lote 47 fueron nuevamente beneficiadas con un operativo sanitario desplegado por un equipo interdisciplinario del hospital distrital Las Lomitas.

El citado asentamiento originario se ubica en cercanías de la localidad de  Las Lomitas, en el centro oeste de la provincia. Desde el efector, cabecera de la zona, se articulan numerosas prestaciones sanitarias con otros hospitales y centros sanitarios que se hallan bajo su área de cobertura, siempre con el objetivo  de dar las mejores respuestas a las demandas de salud de los vecinos que allí habitan.

Los múltiples servicios ofrecidos abarcaron: atenciones en clínica médica y en pediatría, como también diversos controles desde el área de enfermería, todo según las edades y necesidad de cada paciente.

La población fue destinataria de las atenciones y demás prestaciones; sin embargo, como es habitual y esta delineado desde la cartera sanitaria provincial, el hincapié fue puesto en los bebés, niños pequeños, adultos mayores y enfermos crónicos.

Los niños recibieron los chequeos antropométricos y el control del niño sano, estrategia de atención primaria programada de manera mensual para “mantener a las familias al día con el estado de salud de sus hijos y a la vez, para detectar de forma temprana cualquier problemita de salud, síntoma o factor de riesgo que el chiquito manifieste”.

Asimismo, fueron evaluados los adultos en general con: mediciones de tensión arterial y glucosa, control del peso y la evaluación nutricional completa. Esto fue acentuado en el caso de los adultos mayores y de los que poseen diagnóstico de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión u otras cardiovasculares “a quienes además se hizo el seguimiento físico, clínico y farmacológico correspondiente”, explicaron los médicos.

 

Vacunas

Lo anterior fue acompañado con la revisión y actualización de los carnets de vacunas, previa aplicación de las dosis faltantes según lo indica el calendario de vigente para los diferentes grupos etarios y teniendo en cuenta las condiciones específicas de salud de cada persona.

 

Promoción de la salud

 

En todas las edades fueron  promovidos hábitos sanos que apuntan al “mejoramiento de la calidad de vida del paciente, por medio de  consejos que deben ponerse en práctica para estar saludables y evitar enfermedades”, comentaron desde el equipo.

Al respecto valoraron “la aplicación de las vacunas, la higiene del domicilio; consumir alimentos sanos y el consumo de agua segura. Cuidar la salud bucal con el cepillado correcto luego de cada comida y la consulta con el odontólogo” como pautas importantes que contribuyen a la salud integral.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas