Atenciones de salud a criollos y originarios

08/09/2018

En el paraje El Pirizal, distante a unos 26 kilómetros de Ingeniero Juárez, los vecinos originarios y criollos que allí residen fueron beneficiados con un nuevo operativo sanitario organizado por el equipo del centro de salud del barrio Obrero de esta localidad.

Como se realiza habitualmente, esta nueva recorrida casa por casa fue dispuesta para acercar aun más los tantos servicios gratuitos disponibles desde la salud pública para los formoseños que se asientan en las distintas poblaciones y que ocupan el territorio a lo largo y ancho, aún en los lugares más distantes de los centros urbanos.

En este caso, esta comunidad emplazada en la zona oeste, dista a unos 500 kilometros de la capital provincial. Allí médicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores dieron a los vecinos de todas las edades atenciones multidisciplinarias y concretaron controles. Asimismo fue difundida y promocionada la buena salud a través de la concientización de hábitos sanos, además se aplicaron dosis de vacunas para completar los carnets y se gestionaron turnos para estudios y consultas más específicas en el centro de salud y en el hospital distrital de la localidad juarense.

Las atenciones fueron brindadas para toda la familia, pero siempre centradas en los más pequeños, las embarazadas y los adultos mayores. Estas contemplaron medición de la tensión arterial; control de peso, talla y altura, y del estado nutricional de cada paciente. En tanto también se hicieron mediciones de los niveles de glucemia en pacientes con factores de riesgo y diagnóstico de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad, patologías cardiovasculares y renales, entre otras.

En el caso de los niños, recibieron controles pediátricos estrictos, establecidos para diferentes periodos del crecimiento y desarrollo.  Y se aconsejó a los padres vigilar la salud de los recién nacidos, bebés y chicos de corta edad (menores de 6 años) teniendo en cuenta que “su sistema de defensas es vulnerables y necesitan estar periódicamente controlados por el médico “sin esperar a que se los vea enfermitos”. Igualmente “con las vacunas al día y bien alimentados”.

Respecto a lo anterior se explicó que en los primeros años es cuando se consolida el buen crecimiento y desarrollo y es por eso que “a partir de los 6 meses de vida se debe agregar los alimentos complementarios a la leche que el bebé toma de la teta de su mamá; porque es la manera en que va incorporar los nutrientes esenciales que necesita para fortalecer sus huesos, sus músculos, su cerebro y todo su organismo”.

Sobre las vacunas, especificaron que pusieron énfasis en las vacunas que corresponden a los niños y niñas de 11 años: HPV, triple bacteriana acelular y antimeningocócica “a pesar de que esta última esta suspendida desde nación en la dosis que es para esta edad, pero en nuestra provincia se están colocando y es una vacuna fundamental”. Y se suministró la vacuna antigripal “tanto a niños como adultos” que integran los grupos denominados “de riesgo y que deben tener aplicada esta vacuna para preservar su salud de la gripe por influenza y de las otras enfermedades que pueden derivar de esta”, detallaron desde el servicio de vacunación.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas
    En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó .... Leer Mas