Atenciones conjuntas vigilan la salud de los niños en el oeste

07/11/2018

Niños que residen en el barrio wichí “Agua Potable” de Laguna Yema, localidad situada a unos 380 km de la capital provincial, fueron beneficiados mediante una nueva jornada de prestaciones de salud desplegadas de forma mancomunada por un equipo multidisciplinario del hospital de Las Lomitas y del centro de salud barrial.

Cabe señalarse que este tipo de operativos sanitarios son periódicamente programados para asegurar a toda la familia el acceso a los numerosos servicios gratuitos de salud. Sin embargo, en esta ocasión, los más pequeños fueron los destinatarios de atenciones, amplios controles médicos y de enfermería, como también de instancias de vacunación.

En primer término fueron realizadas las evaluaciones antropométricas con medición de peso, estatura y talla, además de una completa revisión nutricional para registrar su buen desarrollo y detectar tempranamente cualquier trastorno alimentario o vinculado al crecimiento. Seguidamente, también se examinó “temperatura, tensión arterial, reflejos y motricidad; más controles auditivos y visuales”, comentaron los pediatras.

Desde recién nacidos hasta niños mayores fueron beneficiados por esta labor que contempló  “controles del niño sano, seguimiento de los que sufren enfermedades crónicas y consultas sobre patologías prevalentes estacionales”, los cuales fueron  concretados con evaluaciones establecidas de acuerdo a cada caso “para que todos los niños reciban la cobertura de salud necesaria”, explicaron los profesionales a cargo.

Los chicos detectados con factores de riesgo o con algún trastorno que requería un abordaje más especializado fueron gestionados los turnos programados necesarios para próximas atenciones “a fin de continuar con el seguimiento y tratamiento oportuno”. Y se entregaron asimismo cajas de leche y los medicamentos indicados por receta.

Asimismo, las madres recibieron consejos sobre la importancia de añadir la alimentación complementaria a los niños a partir de los 6 meses de edad, recalcando que “a partir de este tiempo, es necesario incorporar a la teta alimentos sólidos para garantizar el buen crecimiento y evitar en los niños deficiencias o trastornos nutricionales”.

El operativo también incluyó la actualización de los carnets de vacunas con la correspondiente aplicación de todas las que se encuentran incluidas en el calendario para las distintas edades de los chicos.

En este marco, cabe destacarse que los niños de entre 13 meses y 4 años recibieron también la dosis extra de vacuna triple viral para prevenir el sarampión y la rubéola. La campaña que dio inicio el pasado 1 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre, la cual tiene por finalidad continuar sosteniendo en nuestra provincia la erradicación de ambas enfermedades que pueden afectar muy seriamente la salud de niños y adultos.

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas