Aplicación gratuita de vacuna contra el HPV en las escuelas

21/03/2018

La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) continúa extendiéndose a establecimientos educativos de la provincia, tanto en capital como en el interior con el objetivo ampliar la cobertura para todas las niñas y varones de 11 años.

En dos jornadas consecutivas, un equipo de vacunadores del centro de salud del barrio Toba de la ciudad de Clorinda, visitó la escuela de nivel primario n° 372 “San Vicente de Paul” donde fueron suministradas dosis de esta importante vacuna gratuita.

Cabe recordarse que el calendario vigente establece que todos las niñas y varones de 11 años deben recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) para estar protegidos en la edad adulta de este virus que se transmite a través de las relaciones sexuales y que se asocia al desarrollo de ciertos tipos de cánceres como el de cuello de útero, pene, ano, vagina y boca.

Al respecto, los vacunadores que trabajaron en esta escuela clorindense recordaron que “si bien todos los días del año estamos aplicando esta vacuna en el centro de salud a todos las chicas y chicos de esta edad, también organizamos estos operativos para acrecentar aun más dicha vacunación, llegando a las escuelas y también a los domicilios con recorridas casa por casa”.

La protección que brinda esta vacuna es muy efectiva “si se aplica con el esquema indicado que es de dos dosis: una primera y a los 6 meses la segunda”, describieron los especialistas. Insistiendo a su vez que “le pedimos a todos los padres, familiares y otras personas que están a cargo de niños de esta edad que los acerquen a vacunarse para prevenir en ellos estas enfermedades desde una edad temprana y teniendo en cuenta que la vacuna es gratuita para todos los chicos de e esta edad”.

El Ministerio de Desarrollo Humano provincial reitera que la vacuna HPV, al igual que las demás incluidas en el calendario de vacunación vigente, se encuentran disponibles para toda la población destinataria en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. “Es fundamental tener todas las vacunas al día de acuerdo a los esquemas indicados. Solo es necesario presentarse con su carnet de vacunas para actualizarlo luego de cada aplicación”, afirman.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas