Apertura de ofertas para pavimentación y enripiado en zona norte de la ciudad

14/06/2018

El acto de apertura de ofertas para obras de pavimentación y el enripiado con cordón-cuneta de numerosas calles en la zona norte de la ciudad, forman parte del sostenido progreso que exhiben  los trabajos que forman parte de una fuerte intervención del estado provincial a fin de modificar el hábitat de las familias residentes en populosas barriadas de nuestra ciudad: Stella Maris, Los Inmigrantes y Las Orquídeas.

Y justamente este jueves por la mañana en el seno del Instituto Provincial de la Vivienda, el Escribano Mayor de Gobierno, Héctor Gallardo junto al administrador general del IPV, Marcelo Ugelli, presidieron el acto de apertura de sobres de la licitación correspondiente a la tercera etapa de la obra de pavimentación de calles del barrio Las Orquideas enmarcado en el ambicioso proyecto denominado Hábitat.

“Se tratan de seis cuadras a pavimentarse y otra decena a ser enripiada y que incluyen cordón-cuneta, obras que demandaran una inversión superior a los 26 millones de pesos, el 50% de ese presupuesto en financiado por la provincia”, explico.

Dijo que son parte de los trabajos integrales que se ejecutan en este y otras dos barrios aledaños, Stella Marisa y Los Inmigrantes.

Puntualizo Ugelli que en el Stella Maris se avanzo en un 80% con las obras viales prevista, en el caso de Los Inmigrantes se licito y ya comenzaron los trabajos que muestran un progreso el 10%. “Las

Calles a ser pavimentadas y enripiadas abarcaran casi la mitad del barrio Las Orquideas, desde el ingreso hasta la plaza y una cancha de futbol, sector donde estamos ejecutando un  salón de usos múltiples, en ambos casos en su etapa final”, detallo.

Ugelli refirió a que queda la cuarta y última etapa que estarán licitando en algún tiempo más

En el caso de la licitación de este jueves donde se conocieron los oferentes, luego de analizarse cada presentación, la próxima semana seguramente de decidirá la mejor y se hará la adjudicación.

“Se trata de un proyecto integral el que se ejecuta en ese sector de la ciudad, donde se inicio con el soterramiento de cañerías, completándose el sistema cloacal de los tres barrios, lo mismo que el completamiento de las redes de agua, se ejecutaron más de 8000 metros de veredas comunitarias. Incluyen otras obras como el salón de usos múltiples, una plaza con polideportivo, y nos quedan por delante trabajos intra-lotes, avanzar en completar el pavimento”, detallo el administrador del IPV.

Asimismo, expuso que con fondos propios (financiamiento del IPV y el SPAP) la provincia trabaja en las obras de nexos, y en ese sentido se construye una estación de bombeo  y una cañería de impulsión para la derivación de los efluentes cloacales”

“Este proyecto tiene un financiamiento nacional fijo, y la contraparte importante provincial absorbe los importantes desfasajes, o sea que los recursos propios son cada vez más importantes a partir de la escalada inflacionaria”, significo concluyente Ugelli.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    Uno de los grandes logros históricos del Peronismo ocurrió hace 80 años, un 23 de enero de 1945, con la .... Leer Mas
    Mercedes Insfrán, beneficiaria de una de las viviendas, expresó al dialogar con AGENFOR estar “muy tranquila y feliz” de estar en su .... Leer Mas
    Se desarrolla con éxito por sexto año consecutivo la colonia “Verano Accesible” que organiza  el Instituto de Asistencia Social (IAS), .... Leer Mas
    Ubicado en la avenida 25 de Mayo y Belgrano, y con entrada libre y gratuita, es el paseo obligado de .... Leer Mas
    La Subsecretaría de Cultura de Formosa inició con los “Talleres de Verano”, en el Centro Cultural “Galpón C” del Paseo .... Leer Mas
    En el marco de las propuestas recreativas y deportivas durante el receso de verano, el Gobierno de Formosa ofrece una .... Leer Mas