Antes de los remates, Consolani se despidió como presidente de la SRF

01/09/2018

La 74° Muestra Nacional Agroindustrial y Ganadera – Expo Formosa 2018, tuvo en su jornada sabatina, tuvo al presidente de la SRF, Roberto Consolani despidiéndose con su ultima discurso como titular de la entidad ruralista.

Acompañado del ministro de Producción y Ambiente, Raúl Quinta, ganaderos de la provincia y región, y del homenajeado padre franciscano Salvador Miguel Gurrieri, antes del inicio de los remates de hacienda, expuso acerca del

complejo escenario complejo y su decisión de tener una “mirada a largo plazo a partir de que estamos en el fondo de algo que comenzara a resurgir y que tenemos que tener la esperanza de que cambiara”.

Significo que “el sector productivo fue siempre trabajador y no está acostumbrado a bajar los brazos, apelando a un mayor esfuerzo para beneficio de todos”.

Dijo que “lo expuesto por los especialistas en la serie de charlas acerca de los potenciales productivos de alimentos nos debe dar una tranquilidad de que el sector agropecuario tiene un enorme futuro. Y mas allá de las políticas que marcan el norte, eso dependerá mucho de nosotros”

Destaco el aporte del ministerio de la Producción y Ambiente que junto al INTA para la realización de la fase de capacitación que propiciaran en el marco de la muestra, y que dijo que “no fue valorada en su dimensión”. Planteo la necesidad de que sea mayor el número de productores que asistan a este tipo de jornadas donde se expusieron las nuevas herramientas tecnológicas para producir con sustentabilidad y existe una necesidad de asimilar las nuevas recetas que no son las mismas de antes.

Reclamo la “profesionalización del productor”, elevar la eficiencia que considero “fundamental” en el entramado de la poca tierra que va quedando y el creciente número de bocas que alimentar.

En lo que anticipo será su último discurso como presidente de la SRF, agradeció a los que apoyaron y los que fueron críticos y contribuyeron a crecer, destacando realizaciones en el predio como los 80 nuevos corrales, agua potable en todo el espacio ferial, bebederos, pisos, nueva balanza, mejoras en el galpón del ganado menor.

Significo el apoyo del gobierno provincial en la construcción de los núcleos sanitarios y en varias otras facetas del predio rural de esta entidad con 80 años de vida institucional-

Hubo un sentido homenaje a la trayectoria del padre franciscano Salvador Miguel Gurrieri, quien justamente “en estos tiempos donde se demanda valores como la solidaria ante las crecientes necesidades de los sectores más vulnerables de la comunidad, este sacerdote se ha convertido en un patrimonio nuestro, y renovado compromiso de ese modo toda su vida”, señaló.

Fue valorado este nuevo testimonio al religioso, quien “con sus sencillas reflexiones y mensajes profundos son ejemplos que emociona y enorgullece”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, adelantó que este miércoles 30 de abril habrá feria paippera, previo al .... Leer Mas
    Este viernes 25, las ediciones del Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña tendrán lugar en los locales ubicados en Avenida Néstor .... Leer Mas
    El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña anunció que desarrollará un cronograma semanal con ediciones que tendrán lugar en Formosa capital .... Leer Mas
    Julián Ajchura, referente de la Asociación Perla Formoseña, indicó que “desde el Ministerio de la Producción y Ambiente y otros .... Leer Mas
    El coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, calificó como “exitosa” la feria paippera especial por Semana Santa que incluyó, .... Leer Mas
    En diálogo con AGENFOR, el intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder, hizo una evaluación de la tercera edición de la Fiesta .... Leer Mas