Ante corte en ruta 81 piden intervención a la Gendarmería y la justicia Federal

Ante la denuncia y reclamos de usuarios de distintas localidades que se vieron sorprendidos por un nuevo corte de la Ruta Nacional 81 en inmediaciones del acceso a los Lotes 5 y 21 de Pozo del, la Defensoría del Pueblo solicito con carácter urgente la intervención de la Gendarmería Nacional y la misma justicia Federal.
Se planteo la aplicación del “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas”, dado que un grupo de originarios pertenecientes a la Comunidad Aborigen “Compi” no permiten el libre transito sobre la traza nacional y por ello se requirió además se cite a los manifestantes, se los identifique y se eleven dichas actuaciones al Juzgado Federal en turno para que actúe en consecuencia.
Por otra parte el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca informo que con habilitación de días y horas inhábiles se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Federal en turno y donde se acredito que no existen caminos alternativos y además, el tráfico vehicular se verá incrementado sustancialmente durante los cinco días a raíz del feriado de “Semana Santa” que se extenderá hasta el día lunes 2 de Abril.
Justamente y a fin de evitar que se prosiga violando el Articulo 194 del Código Penal de la República Argentina, el Articulo 14 de nuestra Constitución Nacional, para que no se produzcan amenazas ni daños a la propiedad publica y bienes privados, se ordene además la efectiva presencia y contralor de Gendarmería Nacional en la zona de conflicto, donde la misma esperemos ordene la liberación de la ruta y al mismo tiempo garantice la seguridad tanto de los manifestantes, como de quienes transitan esta traza nacional mediante diferentes tipos de vehículos.
Por otra parte desde el Organismo de la Constitución se informó que en el día de ayer siendo las 12 horas el señor Mamerto Ortiz, cacique de la Comunidad “Villa Nueva”, jurisdicción de “Lote 8”, departamento Ramon Lista, informo que el lunes 26 del corriente mes y año dieron por finalizada la medida de fuerza que llevaban adelante desde el 19 de marzo junto a otros originarios impidiendo el transito de la Ruta Provincial, en el tramo que va desde “El Chorro” hasta “Lote 8”, a la altura de su Comunidad en protestas por la falta de respuestas por parte del Instituto de Tierras a su pedido de regularización y/o adjudicación de las mismas , que vienen realizando desde hace varios años, bajo el Legajo Nº 3650/12- Expediente Nº 2411/16 del Instituto de Colonización de Tierras Fiscales.
Al habérseles hecho entrega de una resolución emitida por dicho Instituto mediante el cual se les autoriza la ocupación de las tierras donde actualmente se hallan viviendo han decidido levantar esta protesta, no obstante ello insisten en que su comunidad necesita que se les adjudique un predio de mayor extensión donde puedan construir sus casas, criar sus animales y realizar su actividad de recolección de alimentos y cacería. Esto será analizado y gestionado por la Defensoria del Pueblo ante las autoridades competentes en el menor tiempo material posible y siempre dentro de la normativa vigente.