Amplio despliegue de brigadas en el interior contra vector del dengue

29/01/2018

Desde la cartera de Salud provincial se informó que este martes 30 se continuará con el cronograma previsto para las localidades del interior. En esta oportunidad con llegada a las localidades de Laguna Blanca, Las Lomitas, Ingeniero Juárez, Clorinda, entre otros, con trabajos de fumigación espacial, domiciliarias y concientización poblacional.

Cabe recordar, que todos los días, incluido los fines de semanas y feriados, las brigadas sanitarias despliegan un sinnúmero de acciones en los barrios, domicilios y espacios públicos con el objetivo de eliminar el aedes aegypti, vector de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya. Sin embargo, es imprescindible que cada uno, como vecino, se sume a la campaña desde sus hogares, eliminando cualquier depósito de agua limpia, por más pequeño que sea, para evitar las larvas de este insecto.

Cabe aclarar que el aedes aegypti se reproduce en domicilios y sus alrededores, de aquí la importancia del trabajo de las familias en sus domicilios y peridomicilios.

Entre las labores preventivas se incluyen: desechar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua limpia; dar vuelta los recipientes que no se puedan descartar; tapar en forma adecuada los reservorios de agua, incluyendo los tanques o aljibes; cambiar todos los días el agua de los bebederos de animales y de los floreros, y desmalezar patios y jardines.

 

Recomendaciones

 

El ministerio de Desarrollo Humano de Formosa aconseja continuar con las medidas preventivas domiciliarias durante todo el año. La clave para evitar el virus del Dengue, Zika y Chikungunya es eliminar todos los objetos donde el mosquito pueda criarse y desarrollarse, desde los más pequeños como una tapita de gaseosa, hasta los más grandes como un tanque o depósito de agua.

Por esta razón, deben eliminarse de las casas y patios todos los recipientes como: latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de cualquier otro objeto que forme paredes adonde pudiera acumularse agua. También deben tratarse especialmente los recipientes que se utilizan a diario como: baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes, los cuales deben ser tapados herméticamente o colocarlos boca abajo o bajo techo.

Además el cuerpo debe ser protegido con ropas largas que lo recubran, se debe también colocar repelente para evitar las picaduras y si fuera posible, colocar tela mosqueras en puertas y ventanas.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    Desde la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria del gobierno de Formosa invitaron a los adultos mayores a sumarse a .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, dispone periódicamente el traslado hacia el interior, de .... Leer Mas
    El administrador general del Hospital Interdistrital Evita, el doctor Samuel Gutiérrez, valoró el crecimiento sanitario provincial, en cuanto a infraestructura .... Leer Mas
    El intendente de Laguna Blanca sostuvo que la inauguración del Hospital Distrital significa un hito para la salud pública de .... Leer Mas
    Desde el Instituto de Asistencia Social para Empleados Públicos (IASEP) se informa que debido al traslado a la casa central .... Leer Mas
    La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) accedió a testimonios brindados por la doctora, quien en primera instancia aclaró que “cuanto .... Leer Mas