Amplia concurrencia en audiencia pública por proyecto de biomasa

13/03/2018

En la Escuela N° 42 «López y Planes» de Las Lomitas se llevó a cabo la audiencia pública prevista para analizar el estudio de impacto ambiental correspondiente al proyecto de una central de biomasa, que se instalará en el Polo Científico y Tecnológico.

El subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental de la provincia, el doctor Hugo Bay, expuso que «tal como estaba previsto, este lunes 12 de marzo, a partir de las 9 horas, se realizó la audiencia pública en la Escuela N° 42 de Las Lomitas».

Destacó en ese sentido la amplia concurrencia de público en esta instancia participativa ciudadana. «El SUM estuvo abarrotado de gente, hubo una masiva presencia de vecinos de la localidad y de zonas de influencia», valoró.

«Fue gratificante porque tal como imaginábamos este proyecto ha generado muchísima expectativa y, por lo que se ha escuchado en el marco de la audiencia, hay una gran adhesión a esta idea de la construcción de una central de biomasa que, en definitiva permita el desarrollo de toda esa zona», resaltó el funcionario.

Mencionó que «hubo mucha participación de organismos públicos, por ejemplo, el INTA y el CEDEVA; también estuvo presente el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, el ingeniero Julio Aráoz, al igual que otros funcionarios de áreas como Hidrocarburos e Industria; muchos docentes, ingenieros forestales, representantes de carpinterías, entre otros», subrayando que «se realizaron muchas intervenciones, hubo preguntas y comentarios, mucha participación. Todas las inquietudes fueron aclaradas así que salimos todos muy contentos».

Subrayó que «con este proyecto, la provincia de Formosa empieza el camino de generar y producir energía y lo hace a través de un recurso que existe en nuestro ambiente, que es el forestal, pero que no significa -y esto es algo muy importante que quedó muy claro en la audiencia- que se lo vaya a gastar, sino que se lo va a aprovechar».

«Estamos hablando de un recurso que genera una energía que además de ser limpia, ya que no produce gases de efecto invernadero, es renovable y la cantidad que nosotros tenemos de sistemas naturales con el tema forestal permite su utilización sin que se lo degrade», detalló, añadiendo que «además se utilizan los residuos provenientes de la foresto-industria y el uso agrícola, los cuales en vez de que queden tirados y desaprovechados como ocurre ahora, se los utiliza para generar energía».

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En un día histórico para la educación formoseña, comenzaron este lunes 24 las clases del primer cuatrimestre de la carrera .... Leer Mas
    Beneficiando a pacientes de esa localidad y a otros que residen en comunidades y poblaciones cercanas. El Gobierno de Formosa, .... Leer Mas
    Las jornadas serán este miércoles 19, en sus modalidades “carnes” y venta itinerante respectivamente. El Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña, .... Leer Mas
    Además, el mandatario anunció una nueva planta de agua potabilizadora para Pastoril. El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, fue .... Leer Mas
    En la tarde de este martes 18, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó la inauguración de las obras integrales .... Leer Mas
    Se refirió a la fuerza de las provincias del Norte Grande, que fueron “discriminadas” durante el Gobierno de Mauricio Macri. .... Leer Mas