Amplia adhesión educativa al “Día de la Escarapela”
![](https://sensacionformosa.com.ar/wp-content/uploads/2018/05/escarapela-4.jpg)
Este viernes 18 de mayo se conmemoro la creación de nuestra escarapela patria. Al igual que la bandera nacional, y el himno nacional, la escarapela es uno de los símbolos nacionales del país que representa los valores de libertad e independencia
Es por ello que en las escuelas hubo una serie de actividades evocativas a esta fecha, como en la Escuela 2 “Sarmiento” donde se organizo una atractiva exposición de escarapelas confeccionadas por los alumnos junto a su familia, además los escolares participaron de paseos en espacios públicos donde se estuvo distribuyendo a ocasionales transeúntes este característico símbolo.
También en el interior provincial sucedió lo mismo, como por ejemplo en la escuela 408 “Padre Patiño” de la localidad de Ibarreta donde los chicos y sus padres exhibieron en una muestra los diferentes motivos de escarapelas que confeccionaron y que formaron parte de un concurso. La creatividad y el esfuerzo de escolares y padres se manifestaron en cada escarapela de esta institución que se engalano de celeste y blanco.
Asimismo, en las aulas se explico que la escarapela argentina está compuesta por los colores blanco y azul celeste. Existen muchas versiones sobre el origen del uso de estos colores utilizados para simbolizar a la nación creciente.
También se conto a los niños que en la revolución del 25 de mayo de 1810, muchos patriotas utilizaron símbolos de color blanco como forma de apoyo a la independencia.
Lo cierto es que desde 1812, la escarapela se transformó en uno de nuestros símbolos patrios y distintivo nacional. Es utilizada hoy en día en todos los actos y festejos nacionales ya que, al igual que la bandera, representa a la nación argentina.
Desde el año 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela.