Afirman que las estaciones de servicio cobran distintos precios de naftas, según zona y demanda

15/01/2018

Desde la Defensoria del Pueblo se afirmó que la, “decisión de la Empresa YPF, la petrolera estatal que controla el 55% del mercado minorista de los combustibles, de cobrar distintos precios de las naftas y el gasoil según la zona de venta, la demanda, la disponibilidad de los productos e inclusive los horarios, es una modalidad que si bien no se encuentra escrita, el ministerio de Energía y Minería a cargo de Juan José Aranguren, la permite en la practica y de esta manera los formoseños estamos pagando entre $3 y $4 más, cualquier combustible por encima del que se vende en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras grandes ciudades”.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, denuncio que “este cambio de estrategia, se inició con la liberación del precio de las naftas y que con estas nuevas medidas adoptadas desde el Gobierno Nacional, se perjudican gravemente a los consumidores finales, PyMES y otros que trabajan o residen en provincias como la nuestra donde, “no existe una gran competencia y ni hablemos de nuestro interior provincial donde en muchos casos no hay estación de servicio alguna en determinados pueblos o ciudades y en muchos casos la única estación de servicio esta afincada a varios kilómetros a la redonda”. Y justamente ante casos como este último es que “se producen los abusos y cobro de mayores precios ya que no hay competencia  y menos otras estaciones de servicio”. Esta situación no es exclusiva de la petrolera YPF , sino que también ha sido adoptada por las otras como SHELL que son las mas fuertes de nuestro mercado”

Asimismo denuncio que “las problemáticas de los pagos con tarjetas de crédito o de débito no debería la Asociación de Estaciones de Servicio de Formosa,  tomar como variable de ajuste a los consumidores, en relación a los porcentajes y comisiones, pues todos los propietarios o responsables de estaciones de servicio tendrían que plantear a las petroleras que revean los porcentajes de comisiones que les pagan”.

Al mismo tiempo planteo al secretario de Comercio,  Miguel Braun para que juntos gestionen soluciones con las distintas tarjetas de crédito que sabemos claramente que lo pueden hacer, sin embargo siempre se toma el camino mas corto que es, “el de cobrarle directamente a los consumidores el combustible mas caro y de esta manera trasladarnos las cargas impositivas, los costos del servicio, costos de mantenimiento y funcionamiento y obviamente que ello lleva a que los consumidores usen menos sus vehículos y con ello baje el consumo y cierran más estaciones de servicio, cuando todos entendemos que la solución pasa en que las petroleras mejoren las comisiones a las estaciones de servicio y liberen de mayores costos a los clientes”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Locales

    En diálogo con AGENFOR, Ariel Allende, trabajador de la Secretaría Electoral de Formosa, dependiente del Juzgado Federal N°1 con competencia .... Leer Mas
    Este jueves 16 de octubre, desde las 8:30 horas, en el Instituto Politécnico de Formosa (IPF), inició la edición 2025 .... Leer Mas
    A través de un comunicado, ingenieros e ingenieras de Formosa, que se identifican con el Modelo Formoseño que conduce el .... Leer Mas
    El reconocido maestro orfebre, Carlos Daniel Pallarols, dialogó con AGENFOR acerca de la muestra “Patria” que está presentando en Formosa .... Leer Mas
    En el marco de las próximas elecciones nacionales de medio término, que se desarrollarán el 26 de octubre, el Círculo .... Leer Mas
    Este martes 14 de octubre, desde las 9 horas, en la Casa de las Artesanías, quedó habilitada la muestra “Patria” .... Leer Mas