Aedes aegypti: Acciones en el interior

22/01/2018

Desde la cartera de Salud provincial se reiteró que alguna de las medidas que debemos aplicar todos los días en nuestras casas son: renovar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente o como mínimo día por medio. Deshacerse de todos los objetos inservibles que estén al aire libre en los que se pueda juntar agua limpia, colocar boca abajo los recipientes que son de utilidad, como por ejemplo: baldes, frascos, macetas.

Tapar los recipientes utilizados para el acopio de agua limpia, como ser: tanques, barriles, cisternas, aljibes. Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.

Por otra parte, ante la presencia de mosquitos se aconseja: aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las partes del cuerpo, especialmente en las zonas descubiertas y también por sobre la ropa. Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas.

En este marco, desde la cartera sanitaria provincial se informó que en los días de esta semana continuarán desplegándose en distintas localidades del interior de la provincia, las tareas contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue,  zika y chikungunya.

De este modo, se dio a conocer que este martes serán alcanzadas con las amplias labores de prevención: Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos, Las Lomitas, Clorinda y Laguna Blanca. Además, el trabajo preventivo se extenderá también a poblaciones circundantes a las mencionadas localidades.

Según señalaron los referentes a cargo de los operativos para el fumigado espacial, los brigadistas cuentan con móviles equipados con maquinaria especial que recorren las calles, pasajes y distintos espacios públicos de cada localidad. Allí se procede al rociado en el ambiente con insecticidas específicos para eliminar al mosquito en su estado adulto.

 

A esto se suma el diálogo con las familias, desde el cual se insiste en la eliminación de los criaderos para evitar que el mosquito deposite sus huevos, se desarrolle y prolifere. Se recuerda que es fundamental que como vecinos trabajemos entre todos para evitar la formación de criaderos, teniendo en cuenta que es un insecto que se cría en los domicilios y sus alrededores.

Técnicos y operadores detallaron que en cada localidad se recorren los barrios y las casas, trabajando con medidas estratégicas, y conversando además con los vecinos para concientizar acerca de la importancia que tiene aplicar las medidas de  prevención  en los domicilios particulares y sus alrededores.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Interior

    En el marco del Programa Provincial de Equinoterapia que lleva adelante el Instituto de Asistencia Social (IAS) de Formosa, este .... Leer Mas
    “Compartí una hermosa jornada junto al intendente Ernesto Heizenreder, posteriormente, con el director de Municipios, Juan Carlos Gómez, y sus .... Leer Mas
    La Junta Evaluadora de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano sigue acercando sus servicios y asesoramiento al interior de .... Leer Mas
    En el inicio de la jornada de inauguraciones por el noreste provincial, que encabezó el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, .... Leer Mas
    En la segunda parada de la jornada de inauguraciones en el noreste provincial, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, arribó .... Leer Mas
    La diputada nacional justicialista por Formosa, Graciela Parola, fue una de las oradoras del acto inaugural de la pileta municipal .... Leer Mas