Advierten “desmedido aumento” de remedios y de los alimentos

12/05/2018

La Defensoría del Pueblo de la Provincia pidió una serie de informes a esferas como Producción y de Comercio, a que así como reciben e informan permanentemente a los empresarios nacionales y extranjeros en nuestro país, que también reciban e informen a las Defensorías del Pueblo del NEA y NOA, Defensa del Consumidor y Usuario y ong, “para poder conocer a ciencia cierta qué sucederá,  o que tiene previsto el Gobierno Nacional con relación especialmente a los permanentes y desmedidas remarcaciones de precios que se vienen produciendo y se continuaran dando tanto en los alimentos, como en los medicamentos”.

El Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca denuncio que el traslado a precios de la devaluación, es muy grande y estamos hablando de que miles y miles de personas no pueden con sus ingresos adquirir los alimentos necesarios para su familia y los medicamentos que se requieren. “Existiendo una incertidumbre e imprevisibilidad total por parte del eslabón más débil de toda la cadena de producción, que es el consumidor y paralelamente un silencio muy violento por parte del Gobierno Nacional que nada dice al respecto y únicamente por los medios nos enteramos de las acciones que se llevan adelante con el FMI Fondo Monetario Internacional y las ventas de dólares del B.C.R.A sin que nadie le diga nada a los ciudadanos- consumidores ; puesto que ya está probado que todo lo que aumento no volverá a bajar  de precios aún cuando descienda la moneda norteamericana y a la par los salarios de los trabajadores públicos y privados se desvalorizan día a día”. Es que la repentina devaluación generó un alza en el costo de los comestibles, electrodomésticos y medicamentos, remarcándose los precios de al menos unos 5000 medicamentos respecto del 24 de abril, con subas de entre 5 y 15 %,  previéndose mayores aumentos.En lo que va de mayo, la suba del dólar se trasladó a los precios de los bienes de consumo básicos y como consecuencia, alimentos, bebidas y artículos de limpieza presentaron incrementos de 8 y 10%; mas en mercados comerciales como los del norte argentino, alejados de los grandes centros de producción, “donde el ítem transporte por el aumento de los combustibles pega muy fuerte en los precios de todos estos productos”. Si se toma en cuenta también abril, se registran picos de hasta más de 20 % en harinas y lácteos.Por otra parte, los artículos de línea blanca, electrodomésticos y electrónicos, vinculados más estrechamente al valor del dólar, se alinearon al aumento del tipo de cambio en lo que va de mayo y exhiben alzas de 15 al20 % en menos de un tercio de transcurrido el mes. Por ello entendemos Institucionalmente que se hace necesario que las Autoridades Competentes del Gobierno Nacional, -se ocupen y se acuerden- también de los consumidores y usuarios y no únicamente de los empresarios que solamente buscan mayores ganancias que son “abusivas e irracionales”, Gialluca señalo que necesitamos conocer cual es el plan que existe, si hay una estrategia, “puesto que los brotes verdes, la lluvia de inversiones  y el descenso de la inflación no es algo que podamos notar los consumidores y sí vemos como existen empresas que continúan en esta profunda crisis teniendo grandes y abultadas ganancias a costa de los salarios y del esfuerzo de los trabajadores”.

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Nacionales

    “La convocatoria al paro es por todos los acontecimientos que está llevando adelante el Gobierno nacional en desmedro de los .... Leer Mas
    El presidente del directorio de REFSA S.A. Fernando De Vido insistió en que casi 50 mil formoseños serán consideradas como .... Leer Mas
    Analizando los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes al segundo trimestre del 2024 del INDEC, se observó .... Leer Mas
    Este martes 29, la provincia de Corrientes fue escenario del segundo encuentro de Región Litoral, donde representantes de las provincias .... Leer Mas
    Organizado por la Universidad Autónoma San Sebastián, con sede en San Lorenzo (Paraguay). Se llevó a cabo los días 10 .... Leer Mas
    En la ciudad china de Changsha, se desarrolló el Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de .... Leer Mas