Actividades semanales del Club de la Columna

15/05/2018

El programa provincial “Club de la Columna”, que depende del ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, llevó sus beneficios a Las Lomitas donde cada semana propone actividades con entrada libre y gratuita.

Desde la dirección del programa comentaron que trabajan con grupos de pacientes, los martes y jueves en el horario de 9 a 10.  En la actualidad cuenta con más de 30 pacientes, quienes al llegar al hospital reciben controles vitales de rutina para saber si se encuentran en condiciones de arrancar con las actividades. El objetivo de la tarea es tratar patologías que afectan a la columna y zona lumbar.

Como se hace cada semana, el equipo de kinesiólogos, profesores de educación física, médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos y otros profesionales preparó una jornada de dedicada especialmente a la realización de actividad física localizada “con distintos movimientos para fortalecer la zona de la espalda y corregir por ejemplo problemas de posturas que con el tiempo pueden evolucionar en otras alteraciones o enfermedades inclusive”, explicaron los referentes.

Además, periódicamente se llevan a cabo talleres de nutrición, vida saludable, posturas correctas a la hora de realizar algún movimiento: levantarse de la cama, cargar peso, qué actividades físicas pueden hacer y qué no, cómo barrer, como agacharse, y todo lo que tenga que ver para mejorar su calidad de vida.

 

Derivaciones

 

Desde la cartera Sanitaria explicaron que los pacientes llegan derivados del servicio de rehabilitación y del servicio de kinesiología, donde son evaluados previamente y realizan  cada actividad física de acuerdo a la necesidad individual que tienen.

“Estas actividades son libres y gratuitas, nosotros solo le pedimos un control previo para que el paciente este controlado y registrado y de esa manera no encontrar ningún inconveniente y a su vez, esto nos permite captar otras patologías, como: hipertensión, diabetes”, contaron.

“Los pacientes que acuden a estos grupos están muy bien controlados, y si no acuden a su cita de los martes y jueves se les llama o se les visita para ver cuál es su motivo de no haber acudido”, agregaron.

Se invita a la comunidad en general a participar de este y otros grupos que tienen en la semana, “ya hemos superado las 100 personas que vienen a realizar diferentes tipos de actividades físicas que tenemos en este hospital, y que es para todos ellos de manera gratuita”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas
    Este lunes 17, desde las 8 horas, el Gimnasio Terapéutico de la Secretaría de Deportes y Recreación Comunitaria, reinició sus .... Leer Mas