Actividades en el interior por la Semana de la Lactancia Materna

02/08/2018

Al igual que en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia, el nosocomio distrital de Las Lomitas dio inicio este miércoles a las múltiples actividades programadas para la Semana Mundial de la Lactancia Materna que tienen lugar desde el 1 al 7 de agosto.

Las acciones de esta semana, intensifican la fuerte promoción a favor de la alimentación por leche materna, la cual se lleva adelante a lo largo del año de manera ininterrumpida. En el 2018 el lema es “Lactancia Materna, Pilar de Vida”, expresión que fomenta los innumerables beneficios del amamantamiento, tanto para el bebé como para la madre.

En la apertura se realizó una capacitación destinada a fortalecer los conocimientos del personal de salud sobre la lactancia. Entre los temas fueron puntualizados: los beneficios de la alimentación por leche materna para el niño, la madre, la familia y la sociedad. La importancia de la introducción temprana de alimentación con leche materna, antes de la primera hora de vida, tanto en los recién nacidos a término como en los prematuros.

Seguidamente se expuso sobre los mitos y verdades sobre la lactancia, los problemas comunes en la alimentación al pecho materno, cuidados del pecho para evitar lesiones y su tratamiento. La extracción adecuada de la leche materna, su conservación y administración, y la relactación. “Todos estos conocimientos son luego volcados a las madres lactantes y difundidos a la comunidad que debe ser la brinda el sostén a las mamás creando espacios para el amamantamiento”, sostuvieron los organizadores.

La jornada formativa estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de salud, quienes tuvieron por objetivo instruir una vez más a los colegas profesionales, agentes y todo el personal sanitario sobre el aporte fundamental que tiene la alimentación por leche materna en los niños “de manera exclusiva desde el mismo instante de su nacimiento hasta los 6 meses; y de ser posible hasta los 2 años de vida con agregado de la alimentación complementaria progresiva indicada por el médico”, remarcaron a lo largo de la charla.

Asimismo se llevó una charla para la comunidad en el centro de salud del barrio Emisora “donde se promovieron los beneficios de la lactancia, instando a las mamás a amamantar desde el primer momento, enseñando las técnicas correctas de amamantamiento, como preparar y cuidar los pechos para este momento especial y haciendo hincapié en la alimentación que debe acompañar a la lactancia a partir de los 6 meses de edad del bebé”.

 

Próximos días

 

Desde el equipo organizador indicaron que, según el cronograma delineado, hoy viernes tendrá lugar una nueva charla “lactar es amar” destinada a la comunidad en el barrio Emeta “en la casa de una familia donde nos reuniremos con los demás vecinos”.. La misma estará a cargo del servicio de APS y del equipo de Primera Infancia.

Por su parte, los días sábado 4 y domingo 5 se realizarán charlas en la salas de espera de los servicios: Internación Conjunta, Ginecoobstetricia, Pediatría, Nutrición y Emergencias, que se complementarán con la entrega de folletería y materiales didácticos educativos que fomentan la lactancia.

En tanto que el día 7 cerrarán las actividades en la plaza “Ejército Argentino” con una muestra de trabajos alegóricos realizados por alumnos del profesorado de artes visuales “donde participarán también estudiantes del nivel primario y secundarios de nuestra localidad”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de .... Leer Mas
    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas