Acentuada tecnificación en la zafra de maíz

17/01/2018

En las colonias del sur provincial, como las aledañas a la localidad de Villafañe se adelantaron a la cosecha de maíz unas semanas de lo que será el total de la producción. Y una de las particularidades apreciadas en territorio es la acentuada tecnificación de la zafra.

Es que se puso observar en la tarea de la recolección una cosechadora del municipio de Misión Tacaaglé trabajando en estos primeros maíces de la temporada 2018.

En un diálogo con el intendente lugareño, Hugo Onisinchuk resaltó la buena predisposición de su par de Tacaaglé, “quiero agradecer al compañero “Chilú” Leguizamón que nos mandó esta máquina nueva comprada por la municipalidad a su cargo para prestar servicio a nuestra zona”.

Siguió contando que “él me planteó darle uso acá porque ellos tienen una cosecha más tardía y para ayudar a los productores con una máquina nueva que no hay en este momento. Lo positivo es que así nueva aprovecha más los granos, no desperdicia”.

Agregó que “estará 30 días y si el tiempo nos acompaña va a cosechar una buena parte de lo que es la producción de maíz en esta zona que hay unas 1000 hectáreas entre pequeños y medianos productores”.

 

Diversificación

 

Sobre la producción de esta zona, Onisinchuk detalló que es “muy diversificada. En cuanto a la parte hortícola, la mandioca vamos a sacar en pocos días, hay batata y suelo preparado para sembrar otra vez zapallos”.

“Hay porotos, todo lo que se puede hacer en estación se está haciendo. También hay sandias que continúan saliendo. Tenemos algodón que no lo que se acostumbraba a sembrar, es menos, pero el productor hizo otras cosas”, enumeró.

Resaltó que “si bien es una zona diversificada, el productor se abocó al maíz y fue posible gracias al apoyo del gobierno de la provincia. Porque es difícil para el pequeño productor asumir todos los costos en químicos y semillas; que además dentro de poco vamos a estar comenzando la segunda siembra”.

Destacó que se encuentran “muy entusiasmados. Tuvimos buen tiempo, no se sufrió mucho la seca ni tuvimos lluvias grandes. Creo que estamos teniendo un buen inicio de año”.

Por último, declaró que “la imagen de una máquina de Tacaaglé trabajando en Villafañe por ahí sorprende a algunos pero los peronistas nos tratamos como compañeros y compañeros significa compartir. En este caso, estamos compartiendo un bien, que en este momento, significa mucho para los productores”.

“Esto nos motiva a trabajar juntos, compartir no solo bienes sino también experiencias y sobre todo unir esfuerzos, yo soy un intendente nuevo y me sentí acompañado por los demás jefes municipales. Tenemos un buen dialogo y todos formamos parte de una sola gestión que es la del gobernador”, finalizó.

 

Cosecha

 

El técnico del ministerio de la Producción y Ambiente local, ingeniero Cristian Senger se refirió al importante evento detallando que “estamos cosechado maíz que es híbrido de la tijereta, que está muy adaptado a la zona, es estable y funciona en todos los ambientes que es lo vemos en estos años que venimos entregando estas semillas”.

Agregó que “esta semilla es una de las que entrega el Ministerio todos los años así que ya sabemos por experiencia que funciona muy bien”. Sobre su trabajo dijo que “nosotros intervenimos en conjunto con el municipio desde la preparación de suelo, entrega de semillas, pack de insumos, asistencia técnica y cosecha. Tratamos de estar siempre para el productor”.

Sobre la cosechadora de Tacaaglé comentó que “me parece perfecto que nos pueda brindar este servicio. Hace falta máquinas nuevas para aprovechar mejor la producción. Hay muchas hectáreas para cosechar y los rindes son variables, hay lotes en muy buen estado”.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Produccion

    Este viernes, en el marco del Día del Padre, que se celebrará el próximo domingo 15, el Instituto PAIPPA llevó .... Leer Mas
    En la mañana de este lunes 26 de mayo, el Programa FONTEX concretó la entrega de aproximadamente 5200 prendas confeccionadas .... Leer Mas
    Como cada viernes, desde horas muy tempranas, el Instituto PAIPPA desarrolló sus tradicionales Ferias Francas en sus dos sedes habituales: .... Leer Mas
    Este viernes 9, como es habitual, se concretó una nueva edición de las Ferias PAIPPA tanto en el playón del .... Leer Mas
    El cronograma semanal del Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña dará apertura el miércoles 7, con la jornada en el punto .... Leer Mas
    Mientras la industria textil nacional enfrenta una fuerte contracción, en Formosa se afianza un modelo industrial sostenido en la inversión .... Leer Mas