Acciones contra el aedes en el interior

Plazas, calles, pasajes, avenidas, entre otras, serán escenarios de otra jornada más de múltiples acciones preventivas; las mismas se realizarán mediante móviles provistos de máquinas fumigadoras especiales y termonieblas en las localidades de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, Clorinda y cercanías.
La cartera Sanitaria local recuerda a los vecinos que la mejor manera de prevenir estas enfermedades es trabajar mancomunadamente desde la prevención. El mosquito aedes aegypti se reproduce en domicilios y alrededores, de allí la importancia de poner en práctica en los hogares las medidas preventivas difundidas a diario por los medios de comunicación y redes sociales.
Todos los recipientes y objetos que no tengan uso deben ser desechados, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, tapitas de gaseosa, entre otros. Además debe evitarse que se acumule agua limpia en aquellos objetos que se utilizan, diariamente, como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes y otros, los cuales deben ser tapados, colocados boca abajo o bajo techo.
Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente.
Otra medida preventiva que debe cumplimentarse es el cuidado personal. Para ello se debe proteger la piel de la picadura de mosquitos, colocándose cada dos o tres horas repelentes y usando preferentemente ropas de mangas largas y pantalones largos, cuando se va a permanecer en ambientes al aire libre. Sobre todo en las horas del amanecer y atardecer, momentos de mayor actividad del Aedes aegypti.