Acciones contra el aedes en barrios de la ciudad

27/12/2018

Desde el área de Vectores y Zoonosis dependiente de la cartera de salud local se solicita, nuevamente, a la comunidad no bajar los brazos con respecto a la prevención del dengue, zika y chikungunya, ya que, estamos atravesando meses de mucho calor propicios para el desarrollo y la proliferación de este mosquito.

Si bien, en nuestra provincia prácticamente todo el año las temperaturas son altas, es en primavera y verano cuando más cuidados se deben tener.

La hembra de este género de insecto busca depositar sus huevos en lugares que contengan agua y que estén cerca de las personas porque se alimenta de sangre humana. Por ello, se insiste todos los días en la prevención comunitaria, descacharrizando, vaciando o eliminado posibles criaderos.

Entre los elementos que pueden contener agua, aunque sea poca cantidad son: pozos sépticos, desagües de heladera, canaletas, tapitas de gaseosa, botellas destapadas, electrodomésticos en desuso acumulados en el patio o a la intemperie, entre otros. También deben evitarse que se acumule agua limpia en baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.

Se recomienda mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. También, limpiar las paredes y cambiar el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas. No hay descuidar la limpieza de las canaletas y rejillas con agua caliente.

Según informo la cartera Sanitaria provincial el cronograma de trabajos integrales para esta jornada será en: Villa del Carmen, Carlitos Junior, Santa Isabel, Nueva Pompeya, Laura Vicuña,16 de Julio, Sagrado Corazón de María, La Nueva Formosa,12 de Octubre, Lote 111, Divino Niño, El Quebrachito, Liborsi, San Jorge, Parque Industrial, Laguna Siam, Mariano Moreno, Villa del Rosario, Incone, La Alborada, Hipólito Irigoyen, Illia 1, Illia 2, 17 de Octubre, Conosur, El Hornero, Covifol, Guadalupe, 7 de Noviembre, Parque Urbano I, Parque Urbano II, Zona Facultad, Libertad, Virgen Niña, Colluccio, San Isidro Labrador, Malvinas.

Paralelamente, brigadas y promotores sanitarios visitarán las casas de los vecinos donde dialogarán con ellos sobre las medidas preventivas que deben tenerse en cuenta y cómo aplicarlas; también se les hace entrega de repelentes y material gráfico informativo.

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y los centros de salud y hospitales ubicados .... Leer Mas
    Los efectores de salud tanto de la Capital como del interior vienen llevando adelante múltiples operativos en terreno para alcanzar .... Leer Mas
    El martes 22 de abril, en el centro de salud de la localidad de Lucio V. Mansilla, el Gobierno de .... Leer Mas
    En el marco del programa “Fortaleciendo Sonrisas” que implementa el Gobierno de la provincia de Formosa a través del Ministerio .... Leer Mas
    De manera programada, el Hospital de El Chorro se traslada a las distintas comunidades originarias que se asientan dentro de .... Leer Mas
    En el marco del Día del Aborigen Americano, celebrado el pasado 19 de abril, el Hospital de Subteniente Perín participó .... Leer Mas