Aborígenes: Reconocen la política inclusiva e integral del gobierno
En el marco de la sesión ordinaria de este miércoles 18 de abril en el HCD, y durante los homenajes, el Concejal Justicialista Adrián Muracciole recordó que Formosa es “pionera en Argentina y América Latina en lo referido a políticas indígenas”.
Puso a colación que en el año 1984, se sancionó la Ley 426, “redactada con la participación activa de la comunidad de los 21 referentes indígenas, y esto significa que, desde el inicio, nuestra política indígena es inclusiva e integral”.
“Hace 30 años, las comunidades aborígenes vivían precariamente y el sustento dependía plenamente de actividades laborales en condiciones de explotación. Las consecuencias de este estilo de vida eran el atraso, la alta desnutrición y alta mortalidad infantil”.
Es por ello, que a partir de la Ley 426 “se avanzó en la principal herramienta de inclusión: la educación EIB”. “Además, se dio paso a la incorporación de agentes sanitarios y parteras tradicionales, teniendo como eje la cosmovisión de las comunidades en el tratamiento médico”.
“Durante la gestión del gobernador Insfrán, la educación EIB no fue solamente la creación de más de 450 unidades educativas, sino la incorporación de MEMAS”. “Hoy más de 650, que permitieron terminar con el analfabetismo y generar un proceso continuo de educación cuyos resultados vemos hoy”, evidenció el Concejal Adrián Muracciole.