A pesar del frío continúan la prevención al vector aedes

15/06/2018

Durante este sábado, promotores sanitarios y brigadistas, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, continuarán con la campaña anual preventiva contra el vector del dengue, zika y Chikungunya, mediante múltiples trabajos que se realizarán en distintas localidades del interior.

En horario matutino y vespertino, móviles provistos de  maquinarias fumigadoras especiales y termonieblas recorrerán lugares de acceso público (calles, avenidas, pasajes, plazas, plazoletas) de: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Estanislao del campo, Ibarreta, Los Chiriguanos, Laguna Blanca, La Primavera, Siete Palmas y Clorinda; además de poblaciones circundantes a las ya mencionadas.

Se recuerda que el Aedes Aegypti, vector de las enfermedades: dengue, zika y chikungunya  es un mosquito que pone sus huevos en recipientes de cualquier tamaño (grande o pequeño), que tengan en su interior agua limpia. Allí posteriormente crecen sus larvas que luego se convierten en mosquitos adultos capaces de transmitir estas enfermedades mediante la picadura desde una persona enferma a otra sana.

Por lo tanto, el primer paso importante para prevenir la enfermedad es eliminar cualquier cacharro –o pedazos-  en que el insecto pueda alojarse y reproducirse. Para ello, se solicita a los vecinos cumplir cada día con los cuidados preventivos en sus hogares (interior, patios y alrededores).

Como primera medida se recomienda eliminar objetos que no se usen, esos que generalmente se encuentran tirados en los patios, balcones, terrazas, lavaderos como por ejemplo: latas, botellas, neumáticos, juguetes, o restos de los mismos. En tanto que los que se utilizan para juntar agua o para otros tipos de uso y no pueden ser desechados como: tanques, aljibes, baldes, palanganas y similares deben ser tapados herméticamente, colocados boca abajo o vaciados cada día.

 

  • Google Play Radio Sensación 93.5 FM
  • Salud

    El equipo de salud del Hospital de Villa Escolar llevó adelante esta semana a una jornada de salud destinada a .... Leer Mas
    El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cuello Uterino. En ese marco, el Centro de .... Leer Mas
    Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el .... Leer Mas
    La actividad estuvo organizada por el servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad. Esta jornada busca ser un espacio .... Leer Mas
    Partiendo de la base de que el hospital cuenta con un Tomógrafo Helicoidal y de un intensificador de imagen Arco .... Leer Mas
    En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, el Centro .... Leer Mas